Domínguez y su máquina de coser electrosexual | Óscar Domínguez
16877
post-template-default,single,single-post,postid-16877,single-format-standard,bridge-core-3.0.9,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_popup_menu_push_text_top,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive
 

Domínguez y su máquina de coser electrosexual

Domínguez y su máquina de coser electrosexual

Óscar Domínguez ha vuelto a la actualidad de las grandes subastas de arte. Este pasado 28 de febrero , en la subasta The Art f the Surreal, de Christie’s Londres, su óleo sobre lienzo de 1934-1935, «Máquina de coser electro-sexual», ha superado todas las expectativas y se ha adjudicado por un precio final de 5.250.560 €. Solo dos piezas del belga René Magritte han superado la cotización de la pintura del artista. ¿Qué atractivo posee para los coleccionistas esta pintura de complejidad simbólica? ¿Qué quiso recoger su autor? ¿Obedece a una transcripción pictórica de la definición de la imagen surrealista acuñada por el Conde de Lautréamont, y que André Breton recogió como definición del Surrealismo?



Translate »