Miguel Cabañas Bravo reseña "ÓSCAR DOMÍNGUEZ: obra, contexto y tragedia". | Óscar Domínguez
16212
post-template-default,single,single-post,postid-16212,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_popup_menu_push_text_top,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 

Miguel Cabañas Bravo reseña «ÓSCAR DOMÍNGUEZ: obra, contexto y tragedia».

Miguel Cabañas Bravo reseña «ÓSCAR DOMÍNGUEZ: obra, contexto y tragedia».

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Miguel Cabañas Bravo, ha publicado en la Revista del Consejo Archivo Español de Arte una recensión crítica sobre la monografía, Óscar Domínguez, obra, contexto y tragedia, recientemente publicada por el investigador José Carlos Guerra Cabrera, miembro del Comité Óscar Domínguez de la Asociación de Expertos y Herederos en Defensa de Óscar Domínguez. El artículo puede descargarse en el siguiente enlace: aquí. Lo reproducimos, igualmente, en esta página.

Óscar Domínguez: obra, contexto y tragedia es más extensa y completa monografía que se conoce hasta la fecha sobre el pintor Óscar Domínguez. Un libro que nace de las investigaciones de José Carlos Guerra Cabrera en diversos archivos y bibliotecas internacionales: la BNF; la Bibliothèque Kandinsky; los Archives de la Ville de Paris; los Archives de Musée National Picasso; la Bibliothèque Michelet; la Bibliothèque de Sciences Po y la Bibliothèque Jacques Doucet. Los Archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores en La Corneuve; los Archives Nationales en Pierrefitte-sur-Seine; el IMEC, en Caen; la Bibliothèque des Musées Royaux de la Belgique, en Bruselas; The Tate Library Archives and Library, en Londres; The Getty Research Foundation en Los Angeles; Fondazione Giorgio Cini, en Venecia; Archivio Contemporaneo A. Bonsanti en el Gabinetto Sicentifico Letterario G.P. Vieusseux, en Florencia. Además de los archivos de TEA Tenerife Espacio de las Artes y del Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. José Carlos Guerra Cabrera es, además, licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, bajo la tutela y el magisterio del profesor Emilio Lledó. Entre sus estudios destaca Marmaduke Rawdon: un mercader inglés del siglo XVII en Tenerife (1631-1655). En el último decenio se ha dedicado al estudio de la pintura europea de 1900 a 1960, especialmente de Paul Klee, el expresionismo alemán y Óscar Domínguez.



Translate »