Monografía Óscar Domínguez en Checoslovaquia (1946-1949) | Óscar Domínguez
16138
post-template-default,single,single-post,postid-16138,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_popup_menu_push_text_top,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 

Monografía Óscar Domínguez en Checoslovaquia (1946-1949)

Monografía Óscar Domínguez en Checoslovaquia (1946-1949)

La monografía publicada recientemente por TEA Tenerife Espacio de las Artes, y al cuidado de los especialistas Pavel Štěpánek e Isidro Hernández, reconstruye la trayectoria pictórica de Óscar Domínguez entre 1946 y 1949, momento en el participa en varias exposiciones en Praga, Brno, Olomouc y Bratislava. El volumen, en edición bilingüe español-checo, reúne medio centenar de obras procedentes de colecciones particulares y de instituciones públicas checas, eslovacas y españolas, que dan buena cuenta de aquel apasionante episodio. El libro sirve de catálogo de la exposición homónima que celebró este centro de arte. Puede descargar el catálogo desde la web de TEA pinchando aquí.

En febrero de 1946 se celebró en la Sala de Arte Mánes de Praga, la exposición colectiva El arte de la España republicana. Artistas españoles de la Escuela de París, que contó con la asistencia de los pintores Antoni Clavé, Domínguez, Pedro Flores, Joaquín Peinado y Manuel Viola, así como los escultores Baltazar Lobo, Honorio García Condoy y Apel.les Fenosa. El pintor Óscar Domínguez despertó una gran atención, no sólo por la calidad de las doce pinturas que expuso en aquella muestra compuesta por doscientas veinticuatro obras, sino especialmente por la fuerza de su personalidad atrayente, su originalidad y coherencia artística. Domínguez regresó a Checoslovaquia varias veces más, organizando exposiciones con cada visita, y vivió en aquel país momentos muy intensos en sus varios viajes a la capital checa, Praga, como a las ciudades de Olomouc y Bratislava. Hoy en día la crítica especializada considera que casi una cuarta parte de las obras que se conocen de Óscar Domínguez provienen de colecciones checas y eslovacas realizadas en aquellos años, si bien muchas de estas piezas se han dispersado por colecciones de todo el mundo en las últimas décadas. Enlazamos a continuación algunas de las conferencias que se ofrecieron en TEA con ocasión de aquel proyecto sobre Domínguez en su etapa dorada checoslovaca, y que se encuentran publicadas en la página web de aquel centro de arte.



Translate »