Expertización | Óscar Domínguez
15399
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15399,bridge-core-2.4.4,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,paspartu_on_bottom_fixed,qode_popup_menu_push_text_top,vss_responsive_adv,vss_width_768,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
 

Expertización

SOLICITUD DE CERTIFICACIONES

Para obtener el informe favorable del equipo de expertos de la Asociación en Defensa de Óscar Domínguez y el correspondiente certificado de autenticidad, el propietario atribuida al autor deberá presentar la obra original. Para ello se le facilitará la fecha y el lugar de reuniones, que se celebrarán en los meses de febrero y octubre, fundamentalmente, con posibilidad de que se realice una tercera convocatoria.

 

En casos muy excepcionales en los que la obra esté suficientemente documentada y se aporten datos fehacientes de su procedencia y trayectoria, se podrá emitir una valoración sin necesidad de que esta sea presentada físicamente, lo que no eximirá de las tarifas de apertura de expediente y de certificación.

 

En el caso de informe favorable del equipo de expertos de la Asociación, se expedirá un solo certificado por obra, al que se le añadirá un número de registro que servirá para su identificación y su inclusión en el Archivo Óscar Domínguez.

 

El solicitante de la certificación deberá entregar una fotografía en alta resolución de la obra, así como de su reverso. Además, dada la proliferación en el mercado de obras de arte de distintas atribuciones de procedencia dudosa resulta indispensable aportar cuanta información se disponga sobre la procedencia de la obra.

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    Proceso

    Una vez nos envíe sus datos, nos pondremos en contacto para enviarle nuestro formulario de solicitud de certificación y toda la información necesaria para el proceso.

    Requisitos del material fotográfico

    Requerimos una fotografía digital en color profesional enviada en formato TIFF. La fotografía digital debe tomarse en alta resolución (al menos 300 ppp a 25 ”) y presentar todos los aspectos de la obra con gran detalle. El trabajo debe colocarse sobre un fondo uniforme para que todos los detalles de la obra y la firma del autor, si la hubiere, sean claramente visibles. Asimismo debe adjuntarse una fotografía en detalle de la firma, si la hubiera.

    Translate »