La Asociación de Expertos y Herederos en Defensa de la Obra de Óscar Domínguez, en adelante la Asociación en Defensa de Óscar Domínguez, fue creada para proteger y difundir la obra de este artista fundamental en la trayectoria del Surrealismo, a través de la realización de diversas actividades que ayuden a promover el estudio y el conocimiento de su obra, siempre desde una perspectiva plural e interdisciplinaria.
Asimismo, figura entre los objetivos de esta asociación la protección de la obra del pintor a través de un equipo de expertos cualificado que tiene entre sus funciones la elaboración de un Archivo Domínguez y del futuro Catálogo Razonado de la obra pictórica del artista.
Esta asociación es la encargada de expertizar la obra de Óscar Domínguez en el contexto internacional. Por esta razón, además de emitir certificaciones, esta entidad podría tomar las medidas legales oportunas contra falsificaciones, imitaciones y otras prácticas fraudulentas que se considere pudieran perjudicar la imagen y la obra del autor.
El objetivo de esta entidad es la difusión del legado iconográfico de Óscar Domínguez, en tanto que uno de los autores imprescindibles del Movimiento Surrealista Internacional. Esta Asociación está formada por diversos expertos y estudiosos de la obra del genial artista, así como por derechohabientes del autor. También forman parte de ella diversos escritores y otras personalidades de la sociedad civil, cuyo propósito no es otro que sumar aportaciones en beneficio de la defensa del pintor y de la difusión de su obra. El apoyo a la celebración de simposios, conferencias, actividades pedagógicas y creativas, así como a la difusión de publicaciones y proyectos de conservación de la obra del pintor, figura entre sus objetivos.
Los derechohabientes son los titulares exclusivos de los derechos sobre el autor y sus obras, de acuerdo con las leyes españolas de propiedad intelectual. Por consiguiente, a ellos les corresponde impedir cualquier fragmentación, imitación o uso fraudulento de éstas, bien a través de la entidad correspondiente de gestión de derechos, bien a través de la entidad patrimonial o legal correspondiente.